CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Y QUÍMICAS DEL POLIÉSTER
FISICAS
Ø Baja
absorción del agua de 0.4% a 0.6% se seca rápido.
Ø Su
tenacidad y resistencia a la atracción es muy alto.
Ø Su
resistencia en húmedo es igual a su resistencia en seco.
Ø Tiene
una densidad y peso específico que varía entre los 1.22 y 1.33 gr/cm3.
Ø Fácil
recuperación a las arrugas.
Ø Se
puede mezclar con otras fibras como el algodón.
Ø Es
muy electroestática por la cual el pilling es traída a la superficie.
QUIMICAS
Ø Resistencia
a los ácidos minerales y orgánicos.
Ø Son
solubles en metacresol.
Ø Resistencia
a los insectos y microorganismos.
Ø Punto
de fusión aproximadamente 260ºC formando bolas duras y aromáticas
Ø Sensibles
a los álcalis fuertes, ácidos concentrados y fuertes.
Ø Se
tiñe con colorantes dispersos en una tina de neftol.
Ø Resistente
a la luz solar y la intemperie.
Ø Insoluble
en acetona y acido fórmico
Ø Soluble
en nitrobenceno.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Y QUÍMICAS DE LA POLIAMIDA
FISICAS
Ø Alta resistencia a la tensión,
elasticidad y lustre
Ø Son a prueba de arrugas
Ø Contienen alta resistencia a la
abrasión, así como a los químicos tales como los ácidos y álcalis
Ø Las fibra pueden absorber el 2.4% de
agua, esto baja la fuerza de tensión
Ø Puede ser moldeada por inyección de
reacción.
Ø Mejora útil en rigidez.
QUIMICAS
Ø Tiene un puto de fusión de 268°C, este
hecho lo hace resistente al calor y a la fricción, y le permite resistir al
termo fijado para una retención de torsión.
Ø Temperatura de transición vítrea: 50 °
C.
Ø
Ø Temperatura de fusión: 255°C.
Ø Amorfo densidad a 25° C: 1,07 g / cm 3 .
Ø Densidad cristalina a 25 ° C: 1,24 g /
cm 3 .
Ø Peso molecular de la unidad de
repetición: 226,32 g / mol.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Y QUÍMICAS DEL TEFLON
FISICAS
Ø Estabilidad térmica:
Ø Puntos de transición:.
Ø Dilatación: .
Ø Conductividad térmica:
Ø Calor específico:
QUIMICAS
Ø Resistencia a agentes químicos:
Ø Resistencia a solventes: .
Ø Resistencia a agentes atmosféricos y luz:
Ø Resistencia a las radiaciones:
Ø Permeabilidad a los gases:
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL
KEVLAR
FISICAS
Ø Rigidez
Ø Resistencia
Ø Elongación a rotura
Ø
Tenacidad
QUIMICAS
Ø
Alta resistencia a la tracción
Ø
Alto módulo de elasticidad;
Ø
Alargamiento muy bajo hasta el punto de
ruptura;
Ø
El bajo peso;
Ø
Alta inercia química;
Ø
Muy bajo coeficiente de expansión térmica;
Ø
Tenacidad a la fractura (resistencia al
impacto);
Ø
Alta resistencia a los cortes;
Ø
Procesabilidad Textil;
Ø Resistencia
a la llama.
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL ACRILICO
FISICAS
Ø Peso específico
Ø Absorción de
agua
QUIMICAS
Ø Resistencia
a la intemperie
Ø Resistencia
a los ácidos débiles
Ø Resistencia
a los ácidos fuertes
Ø Resistencia
a los álcalis débiles
Ø Resistencia
a los álcalis fuertes
Ø Ácidos
Oxidantes
Ø Resistencia
a los solventes
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL
POLIURETANO
Ø Densidad
Ø Resistencia
compresión
Ø Módulo
compresión
Ø Celdas
cerradas
Ø Absorción
de agua
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA
FIBRA DEL CARBON
Ø Muy
elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado.
Ø Baja
densidad, en comparación con otros elementos como por ejemplo el acero.
Ø Elevado
precio de producción.
Ø Resistencia
a agentes externos.
Ø Gran
capacidad de aislamiento térmico.
Ø Resistencia
a las variaciones de temperatura, conservando su forma, sólo si se utiliza
matriz termoestable.
Ø
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA SPANDEX
Ø Puede
ser estirado hasta un 600% sin que se rompa.
Ø Se
puede estirar gran número de veces y volverá a tomar su forma original.
Ø Seca
rápidamente.
Ø El
Elastano lo encontramos en textiles elásticos como bañadores, calcetines,
medias, prendas deportivas y artículos ortopédicos. Hoy en día es muy frecuente
encontrar en pantalones, faldas y camisas la mezcla de algodón (98%) y elastano
(2%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario